top of page
Buscar

El Verdadero Origen de los Impuestos sobre los Estados Unidos, la historia del IRS: Corrupción, Ilusión y Control Financiero

La Historia del IRS en USA
La Historia del IRS en USA

Los impuestos en los Estados Unidos se introdujo como una medida temporal y justa, pero con el paso del tiempo se convirtió en una de las herramientas más poderosas del gobierno para controlar a sus ciudadanos. Lo que comenzó como un pequeño porcentaje destinado a financiar las necesidades de la nación se transformó en un sistema complejo y opresivo que extrae una parte significativa de los ingresos de los trabajadores estadounidenses. La historia del IRS es increíblemente profunda y corrupta.


El primer impuesto sobre la renta fue implementado durante la Guerra Civil, en 1862, como una medida para financiar el conflicto. Sin embargo, su forma moderna comenzó oficialmente con la Enmienda 16 de la Constitución, ratificada en 1913. En ese entonces, la tasa impositiva inicial era de tan solo 1% para los ingresos más altos. La promesa era clara: solo los más ricos pagarían, y el sistema sería temporal. Pero la realidad fue muy diferente.


Con el tiempo, el impuesto se extendió a todas las clases sociales, convirtiéndose en una fuente de ingresos estable y prácticamente ilimitada para el gobierno federal. A medida que aumentaban los gastos gubernamentales, también lo hacían las tasas y la complejidad del sistema tributario. Lo que una vez fue una medida de emergencia se transformó en una obligación permanente.


La creación del IRS (Internal Revenue Service) reforzó este control. La agencia, originalmente establecida para supervisar la recaudación de impuestos, ha sido criticada durante décadas por su falta de transparencia, corrupción interna y tácticas agresivas hacia los contribuyentes. Lo que muchos desconocen es que el dinero recaudado no siempre se destina al beneficio público, sino que muchas veces se utiliza para cubrir intereses de la deuda nacional y gastos administrativos innecesarios.


El artículo publicado por The Daily Scrum News, titulado “The Illusion of High Taxes: How Bukele Exposed the Real Funding Mechanism of the U.S. Government”, pone en evidencia una verdad inquietante: los impuestos sobre la renta no son la principal fuente de financiamiento del gobierno estadounidense. Según este análisis, el gobierno imprime dinero constantemente a través de la Reserva Federal, lo que diluye el valor del dólar y crea una ilusión de necesidad fiscal. En otras palabras, los ciudadanos pagan impuestos por dinero que el gobierno puede crear de la nada.

El resultado es un ciclo de ilusión y control económico. Los ciudadanos trabajan más, pagan más, y sin embargo el valor de su dinero disminuye año tras año debido a la inflación provocada por la impresión masiva de billetes. Este sistema no solo enriquece a las élites financieras y políticas, sino que también somete a las clases medias y bajas a una dependencia constante del sistema monetario.


El impuesto sobre la renta, lejos de ser una herramienta de equidad social, se ha convertido en un símbolo de manipulación. La realidad es que el poder del dólar depende de la confianza en un sistema que imprime más de lo que produce, mientras los contribuyentes cargan con el peso de sostenerlo.


Es momento de cuestionar: ¿estamos realmente financiando a nuestro país, o simplemente alimentando una ilusión económica cuidadosamente diseñada?

 
 
 

Comentarios


bottom of page